Arañas en casa brujería, es muy importante destacar que hay una gran cantidad de supersticiones acerca de las arañas, dentro de las más importantes se encuentran todas las positivas respecto a la suerte cuando tomamos en cuenta las arañas blancas, pero cuando vemos arañas negras es un mal augurio.
La superstición de acompañamiento y relación que hay entre las arañas y las brujas es importante pues existe una relación entre las arañas y las brujas como compañeras del diablo o del demonio, de manera que, si una araña cae en una vela y se consume, hay brujas merodeando.
Arañas en casa brujería
Hay que destacar que no todas las supersticiones de las arañas son malas, existen conexiones importantes con el misticismo y con el espíritu cargado de muy buenas supersticiones, se considera que las arañas son augurios de buena suerte, y es que su suerte está relacionada en las patas.
Las arañas cándidas por ejemplo pueden aumentar la fortuna que será mucho mayor mientras más grande sea la araña, y es que sin duda los poderes místicos que se cree que tienen las arañas arrojan unas cuantas supersticiones, como por ejemplo el pisar una araña que puede traer mala suerte.
Algunas supersticiones
Puede ser molesto y desagradable pisar una araña, Ser sinónimo de atraer la mala suerte, hay muchísimas leyendas sobre las arañas qué implica qué estás pueden curar múltiples enfermedades, y es que el extracto de araña en forma de jarabe cura la fiebre, más sin embargo está por comprobarse.
Es importante también darles un papel fundamental en las festividades de Halloween, pues éstas tienen poderes importantemente positivos pero también poderes negativos todo depende del poder que se le dé a las arañas, porque así como pueden hacer el bien pueden sin lugar a dudas hacer el mal.
Las arañas en la magia
Es importante destacar que muchos países son consideradas criaturas místicas por la importante capacidad de tejer redes, en creencias populares y en ambientes populares de folklore son importantemente descritas como increíbles narradoras de oráculos y del destino, de la fortuna y la riqueza.
Hay que destacar que a lo largo del tiempo las arañas han sido significado de malos presagios, pero también hay otras culturas qué rabia ni asemeja la araña con augurios positivos, lo cual invita a la reflexión y a ser creativo ante los problemas.
La araña y sus símbolos
Es importante tomar en cuenta que el símbolo importante que nos brinda las arañas es respecto a nuestras elecciones que construyen nuestra vida, los hechos de hoy garantizarán un mañana, es un importante símbolo de reflexión que nos ayude a tomar en cuenta qué tipo de elecciones estamos decidiendo hoy.
Es importante destacar que la construcción de la telaraña es muy similar a el diseño de nuestra propia vida, por ello cada vez que vemos una araña debemos preguntarnos sí hemos tomado las decisiones correctas para lograr un futuro estable en nuestra vida.
La araña y sus significados
El símbolo tótem de la araña nos llama ser conscientes de nuestros comportamientos que van siendo acumulados día a día, la araña se relaciona con la sabiduría profunda, que invita sin duda alguna a observar la vida desde una perspectiva elevada analizando cada uno de los ciclos que hemos pasado.
La astucia, la progresión cíclica, el renacimiento constante, la protección, y por supuesto el poder sobre el destino, pero también representa el poder sobre la muerte, es importante destacar que la araña está asociada con el símbolo infinito del ocho, ocho patas y ojos, con una relación profunda al tiempo.
Conclusión
Arañas en casa brujería, es la tejedora del destino y es que tanto la araña como la tela o el telar son fundamentalmente simbólicos, simbolizan la fertilidad y el sexo, pero también simbolizan la muerte a través de la guerra y la destrucción, por su toxicidad en el veneno.
Hay que destacar fundamentalmente los aspectos positivos y negativos de la araña pues ésta representa los poderes creadores pero también representan los poderes destructores la suerte la prosperidad la reflexión la paciencia y la sabiduría, invita a tejer un destino racionalmente equilibrando parte física y emocional.